domingo, 21 de junio de 2009

TALLERES DE REFUERZO SEGUNDO PERÍODO

Compañeros deseo que tengan unas felices vacaciones que las disfruten y las aprovechen de verdad, a continuación encontraran los talleres de refuerzo, los cuales deben entregarse a mano y en las fechas indicadas:

TALLER #1 LUNES 13 DE JULIO
TALLER #2 MIERCOLES 15 DE JULIO
TALLER #3 VIERNES 17 DE JULIO

Nota: para ver el taller del grado 4° le dan click al finalizar los talleres en entradas antiguas.
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 10


TALLER N°1

1. RESPONDA:
A. ¿QUE SON DEPORTES DE CONJUNTO?
B. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS DEPORTES DE CONJUNTO?
C. ¿QUE SON CAPACIDADES FISICAS?
D. CUALES SON LAS CAPACIDADES FISICAS?EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS


TALLER N°2

1. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL VOLEIBOL
2. DEFINA LOS FUNDAMENTOS TECNICOS BASICOS DEL VOLEIBOL
3. MENCIONE 5 CASOS EN LOS QUE SE DA PUNTO EN EL VOLEIBOL
4. REALICA LA BREVE HISTORAI DEL MICROFUTBOL
5. DEFINA LOS FUNDAMENTOS TECNICOS BASICOS DEL MICROFUTBOL


TALLER N° 3

1. REALICE LA DEFINICIÓN DE:

A. PRIMEROS AUXILIOS
B. EMERGENCIA
C. URGENCIA
D. FRACTURA
E. TIPOS DE FRACTURAS
F. FRACTURAS CARACTERISTICAS EL LOS NIÑOS
G. INMOBILIZAR
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 9
TALLER N° 1

1. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL ATLETISMO

2. RESPONDA:
C. ¿COMO SE DIVIDE EL ATLETISMO?
D. ¿CUALES PRUEBAS SE REALIZAN EN CAMPO Y CUALES EN PISTA?

3. ILUSTRE LA PISTA DE ATLETISMO

4. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE LANZAMIENTOS QUE EXISTEN EN EL TLETISMO? EXPLIQUE CADA UNO DE ELLOS.

5. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE SALTOS QUE EXISTEN EN EL TLETISMO? EXPLIQUE CADA UNO DE ELLOS.


TALLER N° 2

EXPLIQUE EN QUE CONSISTE Y QUE MATERIALES SE UTILIZAN EN:

1 LA PRUEBA DE VALLAS
2. LA PRUEBA DE RELEVOS
3. LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD

4. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL SOFTBOL.

5. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO DEL SOFTBOL, LA PELOTA, EL GUANTE Y EL BATE CON SUS RESPECTIVAS MEDIDAS.


TALLER N° 3

3. REALICE LA DEFINICIÓN DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL SOFTBOL.
4. REALICE LACANCHA DE SOFTBOL Y EN ELLA PLASME LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE LOS JUGADORES Y EL NOMBREQUE RESIBE SEGÚN SU POSICIÓN.
Defina:
F. Capacidades físicas
G. Cada una de las capacidades físicas
H. Elementos básicos para la practica del softbol
I. Que es trabajo en quipo
J. Cual es la importancia de trabajar en equipo.
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 8
TALLER N° 1

1. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL FÚTBOL.

2. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL VOLEIBOL

3. ESCRIBA 5 CARACTERISTICAS BÁSICAS DE FÚTBOL.

4. ESCRIBA 5 CARACTERISTICAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL.


TALLER N° 2

1. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO DE FÚTBOL, Y EN ELLA PPLASME LA POSICIÓN DE CADA UNO DE LOS JUGADORES Y EL NOMBRE QUE RESIVEN SEGÚN SU UBICACIÓN.

2. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO DEL VOLEIBOL, Y EN ELLA PPLASME LA POSICIÓN DE CADA UNO DE LOS JUGADORES Y EL NOMBRE QUE RESIVEN SEGÚN SU UBICACIÓN.

TALLER N° 3

1. DEFINA 5 FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL FÚTBOL.

2. DEFINA 5 FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL.

3. MENSIONE LAS 17 REGLAS DEL FÚTBOL Y EXPLIQUE 5 DE ELLAS.

4. MENSIONE Y EXPLIQUE 5 REGLAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL.

5. DESCRIBA 6 CASOS EN LOS QUE ES PUNTO EN EL VOLEIBOL.
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 7

TALLER N° 1

1. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL SOFTBOL.

2. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO DEL SFTBOL, LA PELOTA, EL GUANTE Y EL BATE CON SUS RESPECTIVAS MEDIDAS.



TALLER N° 2

1. REALICE LA DEFINICIÓN DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL SOFTBOL.
2. REALICE LACANCHA DE SOFTBOL Y EN ELLA PLASME LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE LOS JUGADORES Y EL NOMBREQUE RESIBE SEGÚN SU POSICIÓN.


TALLER N° 3

Defina:
A. Capacidades físicas
B. Cada una de las capacidades físicas
C. Elementos básicos para la practica del softbol
D. Que es trabajo en quipo
E. Cual es la importancia de trabajar en equipo.
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 6

TALLER N° 1

1. REALALICE LA BREVE HISTORIA DEL VOLEIVOL

2. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO, LA MALLA Y EL BALÓN, CON SUS RESPETCTIVAS MADIDAS.


TALLER N° 2

1. ENUNCIE Y EXPLIQUE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DE VOLEIBOL.

2. EXPLIQUE 5 REGLAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL.


3. ILUSTRE LA CANCHA DE VOLEIBOL, Y EN ELLA PLASME LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE LOS JUGADORES Y NOSMBRE QUE RESIVE SEGÚN SU POSICIÓN.

TALLER N° 3

1. EXPLIQUE 5 CASOS EN EL QUE PUNTO EN EL VOLEIBOL.

2. DIBUJE LA CANCHA DE VOLEIBOL CON SUS POSICIONES INICIALES Y REALICE 10 ROTACIONES ( 5 POR CADA EQUIPO), CADA VEZ SACA UN QUIPO DIFERENTE Y EN SECUENCIA).*= saca
COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL
“Formación y Solidaridad”
EDUCACIÓN FÍSICA REFUERZO: SEGUNDO PERIODO

GRADO: 5


TALLER N° 1

1. REALICE LA BREVE HISTORIA DEL ATLETISMO

2. RESPONDA:
A. ¿COMO SE DIVIDE EL ATLETISMO?
B. ¿CUALES PRUEBAS SE REALIZAN EN CAMPO Y CUALES EN PISTA?

3. ILUSTRE LA PISTA DE ATLETISMO


TALLER N° 2

1. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE LANZAMIENTOS QUE EXISTEN EN EL TLETISMO? EXPLIQUE Y DIBUJE CADA UNO DE ELLOS.

2. CUALES SON LOS TIPOS DE SALTOS QUE EXISTEN EN EL TLETISMO? EXPLIQUE Y DIBUJE CADA UNO DE ELLOS.


TALLER N° 3


EXPLIQUE EN QUE CONSISTE Y QUE MATERIALES SE UTILIZAN EN:

1. LA PRUEBA DE VALLAS
2. LA PRUEBA DE RELEVOS
3. LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD